Vienen vacaciones y con ellas el 9 de julio, Día Mundial de las Playas, por lo tanto tienes que considerar ir al sol un rato y nada mejor que colaborando en limpiar nuestras playas. Seguro te preguntarás cómo hacerlo y te digo que es muy fácil.
Ya que por segundo año consecutivo Barefoot Wine & Bubbly, en conjunto con La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Puerto Vallarta (CANACO Servytur) y el fideicomiso de turismo emprenderán la campaña de limpieza de playas en este destino turístico invitando a “hacer el bien mientras la pasamos bien” como parte de los trabajos previos a la temporada vacacional de verano.
Puerto Vallarta ocupa el segundo lugar con playas certificadas (Blue Flag) y en México recibirá del 9 al 11 de Julio, este gran movimiento de conciencia social internacional de conservar nuestras playas mexicanas limpias. “Barefoot por Vallarta” movimiento divertido, lúdico y de ayuda a la comunidad, cuyo objetivo es contribuir y promover la limpieza de las playas.
¿Por qué ser voluntariado ? Te dejo algunas razones:
- Es una forma de agradecer lo que tienes y devolver algo a la comunidad
- Tiene recompensa física y mental. Cuando ayudas a otras personas o a una causa se refuerza el sistema inmunológico y se reduce el estrés
- Es una manera de ganar experiencia profesional, reforzar tu curriculum y mejorar tus posibilidad de encontrar un empleo ahora o en el futuro
- Aprender a trabajar en equipo es algo muy valioso que te será útil en la vida personal y profesional
- Es agradable juntarse con personas que apoyan la misma causa o son unidas por desear ayudar a los demás
#DejaTuHuella se realizará de forma simultánea en once países el próximo sábado 9 de julio en las playas donde Puerto Vallarta dará mucho de qué hablar manteniendo sus playas limpias y continuando con esta importante labor de conciencia social.
Comentarios

Andrea García Delgado
Tengo 22 años y la fotografía es una de mis principales pasiones, al igual que viajar y conocer nuevos lugares es lo que más amo en la vida. Escribir acerca de lo que veo y pienso, ya sea por medio de notas, crónicas y reportajes porque la vida se comunica, transmite y aprende.